“El secreto del cambio es enfocar toda tu energía no en luchar contra lo viejo, sino en construir lo nuevo.”

Sócrates

VISIÓN

Vivimos en una sociedad donde todos tenemos la misma posibilidad de PARTICIPAR en la creación de  oportunidades de desarrollo personal y profesional, mediante un ESTADO de DERECHO que nos garantiza POLÍTICAS PÚBLICAS previsibles, las cuales nos dan: acceso disponible, directo y universal, a una fuente confiable, pública y única de INFORMACIÓN, así como a EDUCACIÓN Y SALUD de calidad accesible para todos.

MISIÓN

Promover la PARTICIPACIÓN CIUDADANA organizada, mediante la UNIÓN y construcción de CONFIANZA (TEJIDO SOCIAL), que nos permita enfocar los esfuerzos individuales y convertirlos en una fuerza decisiva para definir QUÉ es lo que queremos para nuestras comunidades, de manera que podamos desarrollar MECANISMOS que nos permitan contar con SERVIDORES PÚBLICOS, CAPACES, HONESTOS y con VOCACIÓN DE SERVICIO, que puedan lograr esos QUÉ, y que estén alineados al BENEFICIO REAL de cada una de nuestras COMUNIDADES, en particular, y de la SOCIEDAD, en general.

Fundamentos

Basamos nuestra participación y propuestas en los siguientes conceptos:

  1. Responsabilidad: capacidad de toda persona para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente. En lo individual, cada uno de nosotros es responsable de sus propias decisiones.
  2. Respeto: reconocer y aceptar el derecho que cada persona tiene a su propia forma de pensar, sentir y actuar, para poder tener una sana relación con los demás; así como también a las leyes, normas, reglas y autoridades, de manera que podamos vivir en paz como sociedad.
  3. Interdependencia: en la vida todo ser depende de otros para sobrevivir y desarrollarse, sea en la naturaleza o en la sociedad, ya que nada ni nadie está aislado. Es una dependencia recíproca y equitativa que implica mutua responsabilidad y compartir una serie de normas y criterios comunes con otras personas.

Principios Básicos

Entendiendo que los RECURSOS son limitados y que deben ser APROVECHADOS efectiva y eficientemente, esperamos que su aplicación, POR NUESTROS SERVIDORES PÚBLICOS, cumpla con lo siguiente:
  1. CUIDAR y MEJORAR continuamente el AMBIENTE.
  2. CUIDAR y MEJORAR continuamente la VIDA del SER HUMANO, e impulsar su desarrollo y bienestar, tanto de manera individual como colectiva, garantizando igualdad de oportunidades.
  3. OPTIMIZAR, TRANSPARENTAR y RESPONZABILIZARSE en el uso de los recursos que son utilizados en los primeros dos principios.